Ir al contenido principal

Plan comercial y Publicitario

"Lo que no se anuncia, no se vende"
En nuestro caso, el plan de ventas nace como resultado de las acciones que se decidan efectuar en el Plan Comercial.

Para iniciar un plan de trabajo para crear un plan comercial, podríamos reducirlo a tres simples preguntas:

1. ¿Dónde estamos hoy? - Proceso de análisis.
2. ¿Dónde nos gustaría estar mañana? - Decisiones estratégicas - Objetivos.
3. ¿Qué debemos hacer para ir de un sitio al otro? - Plan táctico - Plan de acción.

Plan comercial
El plan comercial es parte del plan de negocio de una empresa. Un buen plan comercial debe tener una vigencia recomendable de un año y ser revisada tres veces en el mismo.

Plan de publicidad
Siempre es un buen momento para promocionar tu producto o servicio a través de una campaña de publicidad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tendencias históricas y ciclicidad - Introducción

Tendencias históricas y ciclicidad - Introducción En términos generales una tendencia es un patrón de conocimiento de ciertos elementos durante un periodo de tiempo determinado. Una tendencia es algo que llega, se fortalece, evoluciona y se queda, A diferencia de una "moda" que es lago que : llega,gusta , tienen auge y desaparece. Estas tendencias el ir generando datos históricos, van a permitir mediante su análisis establecer posibles "pronósticos que nos ayudarán a tratar de predecir el futuro y disminuir la incertidumbre al tomar decisiones. LA TENDENCIA  El comportamiento de los datos a lo largo del tiempo puede aumentar, disminuir o permanecer relativamente constante manteniendo un patrón.  La tendencia se puede aproximar a una linea recta, pero también puede tener formas exponenciales, cuadráticas o en forma sinusoidal LA CICLICIDAD Son ciclos en formas de olas, y que se repiten akos largo del tiempo. Se asocian a ciclos comerciales...

DETERMINACIÓN DE LA INVERSIÓN NECESARIA

  DETERMINACIÓN DE LA INVERSIÓN NECESARIA El plan Financiero Planificar financieramente nos permitirá organizar nuestros ingresos y gastos y determinar lo que queremos obtener a futuro mediante el ahorro y la inversión. Para desarrollar un plan financiero será necesario: conseguir información, analizar, tomar decisiones, ejecutar, evaluar y plantearse metas de corto, mediano y largo plazo, pero por sobre todo, ser honesto y realistas con nosotros mismos. Resultado de imagen para plan financiero Estudio de viabilidad Es el conjunto de datos, proyecciones y análisis que realizamos sobre los ingresos y gastos. Para este estudio debemos tener en cuenta los siguientes presupuestos: -De inversiones.- Calcula los fondos necesarios para poner en marcha el negocio con aporte de capital propio o de terceros. - De financiación.- Cómo se financiarán las inversiones cada año. - Cuentas provisionales de resultados.- Calcular los ingresos y gastos. - Plan de teso...